Quantcast
Channel: Magazine - emojis
Viewing all 119 articles
Browse latest View live

Cómo usar emojis gigantes en WhatsApp

$
0
0

Emojisgigantes

WhatsApp no tiene stickers, eso ya lo sabemos todos, pero lo que acaba de llegar a esta aplicación de mensajería se le parece, al menos un poco: los emojis gigantes. O, al menos, más grandes de lo que ya eran. ¿Recuerdas el emoji del corazón animado enorme que palpita en WhatsApp? Pues no, no son tan grandes y tampoco son animados, pero menos da una piedra.

Usar estos emojis a tamaño más grande es bastante sencillo, pues no necesitas hacer nada más. El tamaño de los emoji se adecúa automáticamente según cuántos hayas incluido en el texto. Eso sí, por ahora esta mejora solo se encuentra en la última versión Beta de WhatsApp, la versión 2.16.256.

Más grandes cuantos menos hay

La lógica es bastante simple. Si envías un único emoji en un mensaje de texto, se muestra al mayor tamaño posible. Si envías dos, el tamaño se reduce, y se sigue reduciendo un poco más si envías tres. A partir de cuatro emojis, el tamaño es igual al que teníamos antes. Por si acaso la explicación es algo liosa, he aquí una lista:

  • 4 emojis o mas: tamaño normal
  • 3 emojis: algo más grande de lo normal
  • 2 emojis: tamaño grande
  • 3 emojis: tamaño extra-grande
Whatsapp El emoji del corazón va por libre

El emoji del corazón va por libre, de tal modo que sigue creando un gigante corazón palpitante si mandas uno solo. Para una mayor cadena de corazones, sí se comporta igual que el resto del elenco.

¿Y si no quiero que sea grande?

Cuando envías un emoji solo se mostrará grande quieras o no, pero si por algún motivo no te gustaría que así fuese, hay un pequeño truco para evitarlo. Simplemente añade cualquier texto al mensaje, como por ejemplo un espacio, para que el emoji se muestra al tamaño estándar de toda la vida. Simple y eficaz.

En Xataka Android | WhatsApp para Android comienza a añadir emojis animados


WhatsApp actualiza sus emojis para que sean como en iOS 10, ¿notas la diferencia?

$
0
0

Whatsappemoji

Los caminos de los emoji son indescifrables, o lo que es lo mismo, un mismo emoji puede significar cosas muy distintas si lo ves en un Android, un iPhone o en Facebook. Aunque las expresiones en sí están reguladas por Unicode, cómo se representan gráficamente es libre a la interpretación de cada uno. Para lidiar con este problema, aplicaciones multiplataforma como Facebook han optado por crear sus propios emoji para que se vean igual en cualquier dispositivo.

WhatsApp lleva años haciendo lo mismo, aunque para ahorrarse problemas lo suyo es más coger los diseños de iOS. iOS 10, que para envidia de todos los Androides del universo está instalado en el 15% de los dispositivos, y subiendo, venía de la mano del rediseño de emojis más grande hasta la fecha. Con emojis nuevos en iOS 10, era de esperar que se actualizaran también en WhatsApp, y no solo en iOS sino también en Android, y es que la compañía está decidida a que se muestren igual independientemente de qué sistema uses.

Juega a las diferencias

Lo cierto es que las diferencias son como poco sutiles, pero haberlas, haylas. En la primera pantalla casi seguro que eres incapaz de encontrar ninguna diferencia, y es que los cambios son básicamente ligeras modificaciones en el tono de color.

Emoji1

Sin embargo, una vez empieces a hacer scroll y te fijes con más detenimiento empezarás a ver más novedades. La más evidente: el emoji de la pistola revólver es ahora una pistola de agua, tal y como Apple ha incluido en su sistema.

Pistola

Otro ejemplo son las caras de las personas "realistas", que ahora son un poco menos espeluznantes y parecen más seres humanos. Para no extendernos mucho, los nuevos emoji presentes por ahora en la beta de WhatsApp son básicamente los mismos de iOS 10, mientras que hasta ahora se basaba en los de iOS 9. El cambio no es radical como para que te eches las manos a la cabeza (a no ser que te encantara el revólver).

Personas

Se incluyen por tanto las novedades de emoji introducidas en iOS 10, como es el caso de los tonos de piel y géneros adicionales para varias profesiones, más combinaciones de familias, familias monoparentales y la bandera LGBT multicolor (que, por cierto, no se encuentra en la pestaña de banderas, sino en la de la 'bombilla').

Bandera

Estos emojis están ya disponibles en la versión Beta de WhatsApp que se está distribuyendo en Google Play ahora mismo (2.16.274) pero no deberían tardar en llegar a la versión oficial en los próximos días o semanas.

En Xataka Android | Cómo usar emojis gigantes en WhatsApp

Hangouts 13.0 con Chrome Custom Tabs y un montón de emotes para voltear mesas como nunca

$
0
0

Hangouts13

No tenemos claro a qué juego está jugando Google con Hangouts, pues las últimas actualizaciones como poco nos han hecho levantar una ceja. Recordemos que la única novedad visible de Hangouts 12 era la posibilidad de enviar shruggies mediante un comando de texto. ¯\_(ツ)_/¯

Ahora la historia se repite, y es que aparte de incluir soporte para las Chrome Custom Tabs -que ya era hora, la verdad- la última actualización mayor de Hangouts sigue en el mismo camino de permitirte enviar expresiones de texto, emotes, o como los quieras llamar. En total son 20 nuevos emotes, y es que nunca hay suficientes.

Chrome Custom Tabs

El navegador incluido dentro de Hangouts 13.0 está activado por defecto y, como es de esperar, abre todos los enlaces que alguien te envíe en una conversación de texto. Si por el motivo que sea no te convence, lo puedes desactivar desde las opciones de Hangouts.

Customtabs

Emotes para todos

Shruggie fue solo el comienzo, y Hangouts 13 viene con 19 amigos extra mezclando emojis, arte ASCII y cultura popular. No hay ningún atajo o modo de acceder rápidamente a los nuevos comandos, así que debes aprendértelos de memoria. Son los siguientes:

  • algebraic
  • dealwithit
  • disapprove
  • facepalm
  • flowerbeam
  • happy
  • lgtm
  • lit
  • octodisco
  • puppyparty
  • shame
  • shrug
  • success
  • sunglasses
  • tableback
  • tableflip
  • that
  • this
  • wizard
  • yuno

No te voy a describir qué hace cada uno para no arruinarte la sorpresa, aunque la verdad es que los nombres son muy descriptivos. Algunos comandos no tienen mucho sentido porque simplemente son emojis (por ejemplo, shame muestra tres "campanitas" inspiradas en Juego de Tronos), y casi te cuesta menos añadirlas al chat que escribir el comando.

Las Chrome Custom Tabs y estos nuevos emotes son los únicos cambios visibles de la última versión "mayor" de Hangouts, pero si algo hemos aprendido en los últimos tiempos es que los números de versiones redondos de Hangouts realmente no significan gran cosa. Bajo el capó Hangouts parece estar cocinando Launcher Shortcuts que estarían disponibles en Pixel Launcher.

Hangouts 13.0 llegará a Google Play pronto, aunque si no puedes esperar más para enviar estos comandos de texto y lo necesitas ya, tienes el APK disponible en APKMirror.

En Xataka Android | Hangouts 12 es la viva imagen de que Google ni siquiera lo intenta ya

Telegram 3.12 toma prestadas varias funciones de WhatsApp: editor de máscaras, GIF, emojis...

$
0
0

Telegram312

En sus inicios Telegram tuvo pocos o ningún reparo en hacer una copia casi perfecta de WhatsApp con alguna vuelta de tuerca. Tras el empuje inicial y ante la relativa pasividad de WhatsApp en cuanto a incluir mejoras, el aprendiz parecía haber superado al maestro y podría decirse que era WhatsApp el que más se inspiraba en Telegram, y no al revés.

No en vano, en 2014, Pavel Durov, el CEO de Telegram publicaba un artículo en Medium llamado la mejor forma de predecir funciones de WhatsApp. Te voy a ahorrar la lectura, que por otro lado es bastante interesante pues hizo predicciones que puedes comprobar si se cumpieron o no, pero la idea principal era que WhatsApp no paraba de copiar -tarde, eso sí- lo que se probaba que funcionaba en Telegram.

Volvamos al presente y a la versión 3.12 de Telegram y tras enumerarte las novedades seguro que tienes algún que otro deja vu con las novedades que hemos visto en WhatsApp estos últimos días: editor de fotos con máscaras y emojis, creación de GIF con la cámara, los emojis de iOS 10 y los emojis "gigantes", además de un modo más fácil de descargar stickers.

¿Las tornas han cambiado?

2016 es el año en el que han debido de aumentar la potencia del café para los desarrolladores de WhatsApp, y es que la otrora aplicación que apenas cambiaba año tras año ha incluido algunos cambios interesantes y a una velocidad más rápida de a la que nos tenía acostumbrado. Sigue siendo lento, eso sí, pero menos.

No estábamos acostumbrados a que WhatsApp tuviera cosas que no estaban en Telegram (la más notable a día de hoy siguen siendo las llamadas), pero mientras los chicos de Pavel Durov disfrutaban de sus vacaciones de verano, WhatsApp añadía emoji gigantes, un editor de fotos con máscaras, vídeos que se convierten en GIF, emojis de iOS 10 y selfies con "flash" en la cámara frontal.

A alguien en Telegram estos cambios le han debido de parecer buena idea, y es que si excluimos la nueva descarga de stickers de moda más sencilla, el resto de novedades de Telegram 3.12 son todas funciones muy recientemente incluidas en WhatsApp.

Máscaras en las fotos

Telegram ya contaba con un editor de fotos bastante interesante con la posibilidad de modificar brillo, contraste, color, añadir viñetas y desenfoques, pero la última versión lo renombra a Editor 2.0 e incluye máscaras. Las máscaras no se aplican en tu cara en tiempo real como en otras aplicaciones, pero sí se posicionan automáticamente mediante el uso de tecnologías de reconocimiento facial y metadatos. No te voy a mentir, funciona muy bien.

Edicionfotostelegram

La idea parece inspirada en WhatsApp, aunque ni mucho menos es algo original de esta aplicación y podría ser que simplemente haya coincidido en el tiempo que ambas aplicaciones la hayan incluido. En cualquier caso, la implementación en Telegram es mucho más completa. Hay un montón de máscaras más, se posicionan automáticamente, el lápiz tiene tres trazos distintos y se pueden enviar nuevas máscaras mediante el bot @stickers.

Vídeos GIF

Telegram tiene una de las mejores integraciones de GIF animados de las aplicaciones de mensajería (vía GIPHY) pero a la hora de crear tus propios GIF no ponía mucho de su parte. La versión 3.12 toma prestada la idea de WhatsApp de permitirte crear GIF a partir de fragmentos de vídeo.

Giftelegram

Funciona de un modo similar a en WhatsApp. Primero grabas un vídeo desde la propia aplicación, y en la ventana previa al envío tocas el botón de Silenciar para enviar el vídeo como GIF animado. En este caso no tienes límite de tiempo como en WhatsApp.

Emoji

En los emoji también vas a tener cierto deja vu de WhatsApp, especialmente cuando envíes uno solo ya que adaptan su tamaño de igual manera que en esta aplicación. Si mandas uno, es "muy grande", y el tamaño se va reduciendo si mandas dos, tres o cuatro, donde ya adoptan el tamaño normal.

Whatsapp Y Telegram WhatsApp a la izquierda, Telegram a la derecha

Los propios emojis en sí también han sido actualizados a cómo se ven en iOS 10, lo cual tampoco debería sorprendernos demasiado ya que la evolución era "lógica" para mantener el mismo diseño en las distintas plataformas donde funciona la aplicación.

Emojis

Igual que en el caso de WhatsApp, este cambio significa el adiós al revolver que se convierte en una pistola de agua, la bandera arcoiris y otros cambios más sutiles especialmente visibles en los emoji de diseño "realista".

Descarga de stickers

Ya conocíamos los stickers trending de Telegram, pero estaban un tanto escondidos. La versión 3.12 los incluye en la propia barra de stickers, sin necesidad de pasar por las opciones. Esta nueva pestaña te permite previsualizar los stickers de moda e instalártelos rápida y fácilmente.

Stickerstrending

¿Quién copia a quién? Lo mismo me da

Como amante de la tecnología valoro y aprecio la innovación, pero a su vez como usuario de esa misma tecnología egoístamente lo único que quiero es tener aquello que me interesa en las aplicaciones que me interesan, importándome poco o nada si la idea es original o reciclada. El apoyo moral lo tiene el que generó la idea, pero a la hora de la verdad usaré lo que me parezca más conveniente aunque sea un refrito.

Concretamente en el caso de WhatsApp y Telegram, la verdad es que ambas aplicaciones son muy parecidas desde el principio, así que es inevitable que la una se inspire en la otra, y vice versa. Seguirán compitiendo por crear algo original y anotarse el minipunto, mientras adoptan lo que creó "la otra" para no quedarse atrás. En esta carrera armamentística quien sale ganando es el usuario final.

Más información | Telegram
En Xataka Android | Whatsapp podría dar un paso más en seguridad al permitir configurar un código de acceso

Estos son los nuevos emojis introducidos en Android Nougat 7.1

$
0
0

Emojis71

Es una nueva costumbre que cada versión de un sistema operativo móvil venga con un renovado soporte para los emoji. Antiguamente Android iba muy retrasado al respecto, pero es en tiempos recientes cuando ha logrado ponerse al nivel de por ejemplo iOS en cuanto a emoji se refiere. Android Nougat 7.0 introducía un puñado de emojis nuevos y cambiados, y la historia se repite con Nougat 7.1.

No es ninguna sorpresa, pues Google ya propuso hace meses nuevos emojis para lograr una mejor representación de distintas profesiones y géneros. De los 13 propuestos Unicode aprobó 11 (se quedan fuera el trabajador de la industria informática, demasiado específico, y el dentista, demasiado parecido al médico), pero con todos los tonos de color. Android Nougat toma esos 11 y los acompaña de varios amigos. En total, 600 emojis han sido cambiados o añadidos.

Profesiones

Atento porque esto de los emoji empezó como algo muy sencillo pero se está empezando a convertir en un auténtico dolor de cabeza con todas las distintas variantes de género y tono de piel. Por ejemplo, al leer la cifra de 600 emojis probablemente te hayas asustado, pero la verdad es que la gran mayoría de los mismos son variantes.

Emoji Profession Varities Android 7 1 Emojipedia

En cuanto a profesiones, se unen los 11 que ya conocíamos, a los cuales acompañan 5 nuevos. Son los siguientes (solo los verás si lees este artículo desde un dispositivo que los soporte, si no probablemente veas dos emojis juntos).

  • 👩‍🎨 Artista (hombre y mujer)
  • 👩‍🚀 Astronauta (hombre y mujer)
  • 👩‍🍳 Cocinero (hombre y mujer)
  • 👩‍🏭 Trabajador en fábrica (hombre y mujer)
  • 👩‍🌾 Granjero (hombre y mujer)
  • 👩‍🚒 Bombero (hombre y mujer)
  • 👩‍⚕️ Trabajador de sanidad (hombre y mujer)
  • 👩‍⚖️ Juez (hombre y mujer)
  • 👩‍🔧 Mecánico (hombre y mujer)
  • 👩‍💼 Trabajador de oficina (hombre y mujer)
  • 👩‍✈️ Piloto (hombre y mujer)
  • 👩‍🔬 Científico (hombre y mujer)
  • 👩‍🎤 Cantante (hombre y mujer)
  • 👩‍🎓 Estudiante (hombre y mujer)
  • 👩‍🏫 Profesor (hombre y mujer)
  • 👩‍💻 Persona con PC (hombre y mujer)

Más géneros

Men With Bunny Ears Partying Emojipedia Android 7 1

Otros emojis ya existentes son en Android 7.1 multigénero, es decir, válidos tanto para hombres como para mujeres.

Estos son los emojis a los que se les puede cambiar el género en Nougat 7.1. Es el caso del corredor, corte de pelo, espía, policía, nadador y los bailarines con orejas de conejo.

Familias monoparentales

Single Parent Families Emojipedia Android 7 1

Es la primera vez que las familias con un único pariente tienen su representación en los emoji Android. Se incluyen variantes con uno o dos hijos, y con un padre o una madre. Cada familia a la vez puede tener dos hijas, un hijo y una hija o dos hijos.

Otros

Android 7 1 New

Se incluye también la bandera arcoiris LGBT, el símbolo masculino y femenino y la Vara de Esculapio. Estos tres últimos quizá te parezcan algo raros, pero son necesarios para formar otros emoji para especificar su género, y en el caso de la vara, para el emoji de doctor / médico.

Vía | Emojipedia
En Xataka Android | Google presenta los 11 nuevos emojis de profesiones y la promoción de la igualdad de género

Cómo ha cambiado WhatsApp en 2016: sus 11 mejoras más importantes

$
0
0

Whatsapp2016

WhatsApp lleva con nosotros en Android desde agosto de 2010, hace ya más de seis años. Es una eternidad en términos tecnológicos, aunque si te paras a pensarlo, no parece haber cambiado demasiado para tener una trayectoria tan larga.

Sin embargo, 2016 se ha caracterizado por ser el año en el que WhatsApp ha pisado el acelerador de los cambios y mejoras. ¿Te has pasado el año en coma o quieres repasar todo lo que ha añadido WhatsApp este año? Aquí tienes un resumen con los once cambios más importantes de WhatsApp.

1. Videollamadas

Empezamos no por orden cronológico, sino de importancia. Y lo más importante de este año en términos de WhatsApp es sin lugar a dudas las videollamadas. Era la eterna asignatura pendiente de WhatsApp, que solo disponía hasta ahora de llamadas de voz, y desde octubre WhatsApp ya puede presumir de ofrecer videollamadas.

Las videollamadas en WhatsApp funcionan de forma aceptable. Consumen algo más de datos de lo que nos gustaría para la calidad que ofrecen, pero este hecho probablemente se compensa por la brutal comunidad de usuarios en gran parte del globo.

2. Formato de texto (negrita, cursiva...)

Formato

Otro cambio interesante que recibimos este año es la posibilidad de formatear el texto de forma sencilla usando códigos. De este modo, tus mensajes no tienen por qué siempre texto plano, sino que puedes incluir negrita, cursiva, tachado y fuente monospace.

Para resaltar fragmentos de texto con formato especial debes incluir caracteres especiales como guiones o asteriscos a cada extremo, como puedes comprobar en este artículo. Es muy fácil: por ejemplo *hola* se convierte en hola.

3. Gratis

Una novedad interesante es que WhatsApp dejó oficialmente de ser un servicio de suscripción este año, concretamente en enero. Hasta ese momento debías pagar un euro al año para usar el servicio, aunque era bastante común ser indultado de cuando en cuando si te hacías el remolón.

4. Menciones y respuestas

Citar

Los chats, especialmente los de grupo, podían convertirse fácilmente en un lio cuando muchas personas hablan entre sí y no está claro a quién se están dirigiendo o a quién están respondiendo. Con dos mejoras significativas WhatsApp ha logrado poner algo de orden en todo este asunto.

Por un lado, es posible responder a mensajes concretos con citas, que dejan claro a qué estás respondiendo. Por otro, es posible mencionar a usuarios de un grupo nombrándoles escribiendo su nombre predecido del símbolo @, como por ejemplo @paquito.

5. Cifrado de extremo a extremo

Cifrado

El cifrado de extremo a extremo lleva ya varios años resonando en WhatsApp pero su implementación hasta este año era bastante irregular. Desde abril WhatsApp cifra todas tus conversaciones (mensajes, fotos, vídeos, etc.) con todos tus contactos.

El cifrado está activado de forma predeterminada en todas las conversaciones (de hecho aparece un mensaje informativo avisándote de ello) y también puedes comprobar manuamente su funcionamiento comparando códigos con tu interlocutor, con la ayuda de un código QR.

6. WhatsApp para PC

Wap

Una cosa que realmente no nos esperábamos era el cliente de WhatsApp para PC, para Windows y Mac, que se une al ya existente WhatsApp para la web. La verdad es que la experiencia al final ha sido un poco agridulce pues el cliente de WhatsApp para PC es básicamente la versión web metida en una caja, pero la intención cuenta, ¿no? Al menos un poco.

7. Envío de documentos

Docus

A los mensajes, fotos, vídeos, clip de voz, contactos y ubicaciones se unía un nuevo tipo de archivo que puedes enviar: documentos. Eso sí, cuando WhatsApp habla de "documentos", realmente se refiere a documentos, ya que está filtrado para que solo puedas enviar archivos PDF, Word, Powerpoint, Excel y TXT.

8. GIF animados

Ha costado, pero este año por fin WhatsApp ha introducido el soporte para los GIF animados. Los vimos por primera vez en agosto, aunque en sucesivas versiones la función se ha ido mejorando poco a poco. Es posible crear GIF animados a partir de vídeos cortos y compartir GIF animados que tengas guardados en el móvil.

Eso sí, lo que por ahora no se puede hacer en WhatsApp es buscar GIF animados en Internet directamente para incluir en los mensajes. Para esto necesitarás un teclado o aplicación de terceros... o esperar a ver si nos llega en 2017.

9. Emojis nuevos... y gigantes

Emoji gigantes

WhatsApp ha adoptado los emoji de iOS como los suyos propios, y así los muestra en todas las plataformas móviles, incluido Android. Por eso, de cuando en cuando se actualiza para equipararse a los últimos cambios de emojis en el sistema operativo de Apple. Así, durante el año nos encontramos con el emoji de taco, burrito, bandera arcoiris, pistola de agua y más.

Con los nuevos emojis también nos llegaban los emojis gigantes. O, al menos, más grandes de lo normal. El funcionamiento es sencillo: si envías un mensaje que solo tiene un emoji, se muestra más grande de lo normal. Si son dos emojis, un poco más grande de lo normal, y así sucesivamente.

10. Dibujos y stickers

Emojidi

El envío de fotos ha sido mejorado durante el año con funciones como el flash frontal para selfies y el zoom en la grabación de vídeo, pero el cambio más importante sin lugar a dudas fue la edición de fotos y vídeos añadiendo stickers, textos y garabatos.

11. Verificación en dos pasos

Dospesos

No es que sea realmente útil, pero en cualquier caso, quien la quiera, aquí la tiene: la verificación en dos pasos de WhatsApp. Al activarla, debes confirmar que eres tú cuando reinstales WhatsApp de nuevo, usando para ello un mensaje que te llegará a tu correo electrónico.

Este ha sido el repaso de los once cambios más relevantes de WhatsApp de 2016 y la verdad es que, una vez visto en perspectiva se aprecia mejor cuánto ha cambiado la aplicación de mensajería que otrora pecaba de ser algo lenta al compararla con la competencia. El último cambio está por llegar, y es el fin de la compatibilidad con versiones muy antiguas de Android. Si tienes Android 2.2 o anterior, en 2017 WhatsApp te funcionará... o no.

En Xataka Android | WhatsApp

Seguramente aún no tengas los nuevos emojis en tu Android, la fragmentación tiene la culpa

$
0
0

Emojis

La fragmentación de Android es, desde hace unos cuantos años, el problema del que más nos quejamos, y con razón. Ya no es sólo por eso de querer tener la última versión de Android, con sus posibles cambios estéticos y sus nuevas funciones, sino por mantener nuestros teléfonos lo más seguros posible.

Android Nougat es la versión más reciente del sistema operativo y, junto a un conjunto de funciones interesantes que pretenden mejorar nuestra experiencia de uso, se ha incorporado una mayor variedad de emojis gracias al soporte de Unicode 9. Por desgracia, la inmensa mayoría de usuarios de Android no puede usarlos de forma nativa.

Según datos de la base interna de Emojipedia, de todos sus visitantes con terminales Android, sólo el 4% de ellos ejecutan alguna versión de Nougat y, por lo tanto, pueden usar los emojis más reciente. Esto contrasta con iOS, donde el 84% de los visitantes con dispositivos de Apple tienen la versión 10 de su sistema operativo.

Emojipedia

Los datos anteriores se han dado este mes de enero y corresponden al año pasado, con lo que el porcentaje no habrá aumentado mucho, si es que lo ha hecho. Siempre puedes tirar de aplicaciones de terceros, pero no será lo mismo, probablemente no esté tan bien integrado como lo está en Android Nougat.

Al final, de una manera u otra, la fragmentación en nuestro sistema operativo siempre tiene presencia, y a pesar de que a muchos el tema de los emojis les resulte algo menor, no es más que otra de tantas pruebas de que tanto Google como los fabricantes deben esforzarse en acabar con el que posiblemente sea el peor defecto de Android.

Vía | Android CentralEn Xataka Android | Unicode 9.0: se aprueban 72 nuevos emoji incluyendo el facepalm, la paella y el shruggie

Swype Keyboard 3.0.1 incluye predicción de emojis, fila de números y más novedades

$
0
0

Swypee

Swype es el teclado que nos introdujo a un nuevo modo de escribir: arrastrando el dedo por las teclas, en lugar de tocando en cada una por separado. La verdad es que desde sus inicios otros teclados como SwiftKey le han eclipsado un poco, pero sigue siendo sin lugar a dudas uno de los mejores teclados para Android.

La última actualización, ya disponible en Google Play, hace Swype todavía mejor, obteniendo novedades como la predicción de emojis, la fila de números y diferentes mejoras en varios idiomas para un mejor funcionamiento.

Predicción de emojis

Swypeemoji

No es el primer teclado que incluye la predicción de emoji, pero más vale tarde que nunca. Ahora, mientras escribes, recibirás sugerencias de emoji relacionados con el texto que estás escribiendo además de palabras.

Personalmente he encontrado estas sugerencias algo menos relevantes y discretas que las de SwiftKey, lo cual tiene su parte positiva y negativa. Por ejemplo, las sugerencias son bastante limitadas, lo cual es una buena noticia para los amantes del texto clásico, sin demasiados emojis.

Las sugerencias de emojis están activadas por defecto en la última versión de Swype, pero las puedes desactivar desde los ajustes del teclado.

Fila de números

Numeros

Otra de las principales novedades de Swype es la fila de números. Se encuentra en este caso deshabilitada por defecto, así que necesitas ir a los ajustes del teclado y marcar la opción. La fila se sitúa, como es normal, en la parte superior, compartiendo lugar con la escritura de letras o símbolos.

Estas son las novedades principales, aunque no las únicas. Ahora Swype te permite ocultar los caracteres secundarios e incluye mejoras en el motor de reconocimiento de letra manuscrita y teclados adicionales y mejorados para multiples idiomas.

Estos cambios están disponibles tanto en la versión trial de 30 días como en la versión de pago, que tiene un precio en estos momentos de 1,13 euros.

Swype Keyboard Trial

Swype Keyboard TrialVaría según el dispositivo

Código QR

En Xataka Android | Los seis mejores teclados para Android


WhatsApp Beta incluye los emoji de iOS 10.2: hola payaso, gamba, más profesiones y... ¿macbook?

$
0
0

Ioswhatsapp

Los emojis tienen un problema: cada dispositivo los representa de forma distinta, lo cual ha dado lugar a algún que otro malentendido en el pasado. Para paliarlo, aplicaciones como Facebook o WhatsApp han optado por caminos distintos: Facebook ha diseñado sus propios emojis, que muestra indistintamente en Android, iOS y web, mientras que WhatsApp reusa los emojis de Apple, aunque lo estés usando en Android.

El resultado en cualquier caso es el mismo: el emoji se mostrará igual a emisor y receptor, reduciendo los malentendidos. WhatsApp actualiza sus emojis para equipararlos a los presentes en iOS de cuando en cuando (la última vez fue en septiembre) y ahora toca otro reajuste para introducir todos los emojis nuevos de iOS 10.2, payaso incluido.

Más emojis en la beta

Si eres un usuario de la Beta de WhatsApp un nuevo emoji te saludará cuando abras la ventana de emojis: el payaso, situado justo al lado de otra novedad, el vaquero. Los cambios y nuevas entradas en los emojis no terminan ahí, y es que iOS 10.2 incluía 104 emojis nuevos, 422 si se cuentan todas las distintas variantes.

Emojis2

Las novedades son muy variadas y depende de con qué versión de los emojis los estés comparando. Son emojis basados en Unicode 9.0 (igual que los de Nougat 7.1), aunque a imagen y semejanza de Apple. De este modo, el emoji de "persona con PC" pasa de usar un ordenador portátil de marca sin clasificar a usar un Macbook, con el logo y todo.

Emojimacbook

Estos emojis (puedes ver la lista completa aquí) están ya dsponibles en WhatsApp Beta y llegarán próximamente a todo el mundo, de modo que ya puedes empezar a prepararte para el emoji del payaso, que es bastante terrorífico.

En Xataka Android | Estos son los nuevos emojis introducidos en Android Nougat 7.1

Seis usos de Telegram más allá de hablar con tus amigos

$
0
0

T7

Telegram es una de las mejores aplicaciones de mensajería disponibles hoy en día. Tiene sus defensores y detractores, aunque parece que en algo se ponen de acuerdo: técnicamente está bien, siendo la mayor pega que no todo el mundo la usa.

Poco se puede hacer al respecto, aunque lo cierto es que Telegram también te puede ser útil para muchas cosas más además de para hablar con tus amigos. Quizá no llega a la altura de Allo, a la cual bauticé como la mejor aplicación de mensajería para hablar solo, pero sin duda se lleva una honrosa segunda posición. ¿Crees que Telegram solo sirve para chatear? Te equivocas.

1. Bloc de notas

T1

¿Quién necesita un bloc de notas teniendo Telegram? Desde la versión 3.11 es posible iniciar un chat contigo mismo, lo cual es un lugar idóneo para pegar todo tipo de notas, fragmentos de texto, imágenes, direcciones, clips de voz o lo que te de la gana, siempre accesible desde Telegram en el móvil, tablet y PC.

El buscador de Telegram es bastante eficaz, con un filtro para saltar directamente a una fecha concreta del calendario, y puedes hacer uso de hashtags para acceder rápidamente a recordatorios, listas de la compra o cualquier otra cosa.

2. Puente PC-Móvil

T2 Una captura de pantalla de mi mismo enviando una captura de pantalla

Tras el cierre de Chrome to Phone, nombré a Telegram como la mejor alternativa como aplicación para enviarte mensajes y datos entre tu móvil y tu PC. A diferencia de otros inventos como AirDroid o Pushbullet, Telegram es gratuito, sin ninguna limitación difícil de entender.

La nube de Telegram es realmente rápida, y es mi pequeño secreto para enviarme cada día decenas de capturas de pantalla, fotos, vídeos, APK, enlaces y cualquier cosa imaginable desde el móvil al PC, y vice versa.

3. Teclado de emojis

T3

El teclado de mi teléfono no se actualiza y por tanto sigue anclado en el pasado de emojis, con una selección muy pobre. No es que los use con frecuencia, pero basta que quiera usar uno para que justo ese no me aparezca. Podría cambiar de teclado para Android, pero estoy acostumbrado al preinstalado.

Telegram está bastante más al día en cuanto a emojis se refiere, y su selector de emojis es bastante eficaz. En más de una ocasión he tenido que recurrir a él para añadir un emoji a una conversación, copiarlo al portapapeles y pegarlo en otra aplicación para poder usarlo. Es un proceso largo, pero es útil por ejemplo en Twitter, que no tiene selector de emojis propio.

4. Buscador de GIF

T4

¿Necesitas añadir un GIF gracioso como comentario en Facebook? Podrías ir a una web como GIPHY o instalar su aplicación... o simplemente abrir telegram y escribir @gif tu_búsqueda para obtener resultados fácilmente.

Añade el GIF a un chat, dale al menú de opciones contextuales y elige Guardar, o Compartir. En ambos casos se guarda como vídeo en formato MP4, aunque WhatsApp te deja convertirlo en GIF y Facebook te permite comentar con vídeos también.

5. Minijuegos

T5

Desde la versión 3.13 de Telegram es posible hacer uso de la Gaming Platform 1.0 para jugar a minijuegos directamente desde el chat, solo o con tus amigos. Y lo mejor de todo es que son ligeros y se cargan desde Internet, así que no añaden tamaño al APK de Telegram.

Para empezar a jugar puedes abrir un chat al bot @gamebot o @gamee, entre otros, donde encontrarás enlaces a diferentes tipos de minijuegos, clasificados por categorías. La mayoría de los minijuegos son batante sencillos, pero ideales para matar algo de tiempo.

6. Calculadora

T6

Telegram también te permite hacer las veces de calculadora gracias a bots como @calcubot. En este caso, puedes escribir las operaciones directamente en un chat privado con el bot o llamándole desde cualquier chat, por ejemplo @calcubot 3 + 3.

En Xataka Android | Allo es la mejor aplicación de mensajería para hablar solo

Allo se mueve con soporte para Android Auto y emojis animados

$
0
0

Allon

Mientras esperamos a que Allo llegue de un modo u otro a nuestros escritorios, ya tenemos un par de novedades disponibles en la aplicación de mensajería de Google que se esfuerza demasiado en intentar ser cool.

Se trata concretamente del soporte para Android Auto y de los nuevos emojis animados, que vienen acompañados como no podía ser de otro modo de un buen puñado de correcciones de errores. El soporte para SMS que tanto piden sus usuarios tendrá que esperar un poco más.

Cómo enviar emojis animados

Lo primero de todo, debes distinguir entre emojis y stickers. Allo ya incluye desde hace tiempo stickers animados, que puedes distinguir porque tienen un pequeño botón de reproducción incluido en su icono (y, obviamente, porque se mueven una vez los envías). Allo cuenta con un puñado de paquetes de stickers animados por ahora.

Stickeranimado Ejemplo de sticker animado

Los emojis animados son distintos y se usan de forma distinta. Lo que tienes que hacer es añadir un único emoji a la conversación y deslizar el botón de envío hacia arriba para hacerlo gigante. Al hacerlo lo más grande posible, el emoji se convierte como por arte de magia en una emoji animado con el estilo típico de Android.

Emojianimado

Ten en cuenta que no todos los emojis se convierten en emojis animados. Aquellos que así lo hacen cuentan con un distintivo distinto en la barra para deslizar y modificar el tamaño. Si no es así, simplemente se harán más grandes. La transformación tampoco ocurre si hay algún otro texto o emoji incluido.

Soporte para Android Auto

Siendo una aplicación de mensajería de Google esperarías que Google Allo tuviera soporte para Android Auto... y te equivocarías. Dicho soporte acaba de ser incluido en la versión 7.0 disponible en Google Play, cuatro meses después de que lo hiciera Facebook Messenger.

Allo

Desde ahora, podrás recibir notificaciones de mensajes enviados a Allo mientras conduces en Android Auto, enviar un mensaje de "estoy conduciendo", escuchar los mensajes que te envían o responder mediante el reconocimiento de voz.

Google Allo

Google Allo

Código QR
  • Versión de Android: desde 4.1
  • Desarrollador: Google Inc.
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Comunicación

Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Así es como puedes activar Google Assistant en el OnePlus 3

La primera aplicación Android de la incubadora de Google es... otra aplicación de mensajería

$
0
0

Superson

Recientemente descubríamos la primera aplicación que nacía como resultado de la incubadora de Google Area 120, por la cual los propios empleados de Google pueden trabajar en proyectos personales: se trataba de UpTime, un modo de ver vídeos de YouTube con tus amigos y solo disponible para iOS.

Hoy le toca el turno a Android. Para nosotros los trabajadores de Google han preparado Supersonic Fun Voice Messenger, la solución a una pregunta que nadie ha formulado que mezcla notas de voz, emojis y mensajes que desaparecen.

Voz y emojis, amigos para siempre

Los Googlers Ben, Andy y Lauren, los cerebros detrás de Supersonic Fun Voice Messenger, en algún momento se han reunido y decidido que lo que necesitaba el ecosistema Android y de móviles en general era una aplicación de mensajería más. Pero no una basada en texto, sino en mensajes de voz.

Para hacer más confuso (¿y divertido?) todo el proceso, los mensajes de voz son convertidos automáticamente a texto y, por si esto no fuera poco, también convierte palabras sueltas en su equivalente en emojis. Sí, has oído bien, estamos en 2017 y así es como funciona el mundo hoy en día.

Supersonic

Y más te vale que entiendas el mensaje a la primera, porque una vez que lo hayas escuchado, desaparece. No puedes hacer mucho más aparte de hablar con notas de voz con tus amigos y enviar reacciones, que son básicamente emojis gigantescos.

La aplicación no deja de ser un experimento de unos cuantos Googlers, aunque en cierto modo nos deja entrever lo perdidos que están en Google con el tema de la mensajería, un tema recurrente en los últimos meses.

Supersonic Fun Voice Messenger

Supersonic Fun Voice Messenger0.4.3

Código QR
  • Versión de Android: desde 5.0
  • Desarrollador: Area 120
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Comunicación

En Genbeta | YouTube lanza Uptime, su nueva aplicación para compartir vídeo en vivo con comentarios en tiempo real

Wemogee: la app de Samsung que usa emojis para facilitar la comunicación a personas con afasia

$
0
0

Wemogee samsung

En la era de la mensajería y las mil redes sociales, los emojis se han convertido en todo un lenguaje en sí mismo. Normalmente los usamos para reforzar el significado de una frase o solos para expresar nuestro estado de ánimo, pero lo habitual es que sean un complemento que acompaña al texto. Sin embargo, los emojis también pueden tener una aplicación terapéutica en personas con trastornos del lenguaje, concretamente en el caso de la afasia.

Hay estudios que demuestran que el uso de imágenes y dibujos de caras facilita la comunicación a personas con afasia, y aquí es donde entra en juego Wemogee. La nueva app de Samsung actúa como una especie de traductor texto-emoji y se puede aplicar tanto en conversaciones de chat como en conversaciones cara a cara.

Los emojis como lenguaje

Wemogee samsung

Wemogee no es la primera aplicación de Samsung enfocada a usuarios que sufren algún tipo de trastorno. Hace meses anunciaron Lookatme, una app para ayudar a niños con autismo, y más recientemente apostaron por SeeColors, una herramienta para detectar los distintos tipos de daltonismo.

Con Wemogee, Samsung pone el foco en los trastornos del lenguaje, concretamente en la afasia, un tipo de desorden que dificulta mucho la comunicación, tanto al hablar como al escribir o leer. Es habitual que los pacientes con afasia gesticulen o dibujen a la hora de comunicarse y Wemogee quiere ser una herramienta práctica que facilite todo el proceso.

El funcionamiento de la app consiste en la traducción de frases de texto a conjuntos de emojis y viceversa y, como decíamos, se puede usar tanto como aplicación de chat como para conversaciones cara a cara. La pega es que, de momento, sólo está disponible en inglés e italiano. Wemogee ya está disponible para descargar en Google Play y se espera que llegue a más plataformas próximamente.

Wemogee

Wemogee1.0.0

Código QR
  • Versión de Android: desde 4.0
  • Desarrollador: 3x1010 s.r.l.
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Herramientas

Más información | Samsung

Así son los renovados emojis de Android: por fin serán compatibles en las versiones anteriores

$
0
0

Emojis

Android O estrena nuevos emojis. Google ha rediseñado por completo para la próxima versión de su sistema operativo, pero esto no es la noticia más importante, lo importante es que ya no hará falta una actualización de sistema para recibir los nuevos emojis que Unicode vaya aprobando cada año, Google los actualizará de forma independiente añadiendo por fin retrocompatibilidad con las versiones anteriores de Android.

Hasta la fecha Google iba añadiendo y rediseñando sus emojis en cada nueva versión de Android, lo que hacía que si no tenías la última versión no podrías vernos ni usarlos, lo cual era un gran problema, ya que podías enviar un emoji que luego tu contacto no podría ver.

Compatibilidad

Emoji Comparison

Google por fin soluciona ese problema. A partir de ahora las aplicaciones pueden integrar la nueva librería de soporte Emoji que añade compatibilidad con cada nuevo Emoji que Google vaya añadiendo en Android. Lo mejor de todo es que esta librería de compatibilidad está disponible a partir de Android 4.4 KitKat, así que muy pronto la gran mayoría de los dispositivos Android disfrutaran de los nuevos y futuros emojis de Google.

Architecture

Así son los nuevos emojis de Android

Los nuevos emojis de Android dejan atrás ese diseño de gota de agua para ahora ofrecer al usuario un diseño más clásico, con las tipicas caras redondas de los emoticones que todo el mundo asocia. Así los emojis de Android serán mucho más parecidos a los de iOS/WhatsApp.

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

Emojis

WhatsApp sigue ampliando sus funciones: lo próximo será el buscador de emojis

$
0
0

Whatsapp Emojis

Los últimos meses han estado bastante movidos en WhatsApp. La aplicación de mensajería más usada en todo el mundo parece estar en una carrera para ampliar sus capacidades y afianzar su liderazgo todavía más. Entre las novedades que están en el horno tenemos la opción de compartir la ubicación en tiempo real y ahora se ha sumado una nueva función: el buscador de emojis.

Por el momento se trata de una función oculta en la versión beta, pero gracias a WABetaInfo ya podemos echar un vistazo a su funcionamiento. Se trata de una opción que nos permitirá buscar emojis simplemente tecleando su nombre para que no tengamos que navegar hasta dar con él.

Localizar emojis con el buscador

WhatsApp emoji buscador

Los emojis se han convertido casi en un lenguaje digital en sí mismo y son un pilar para la comunicación en una app de mensajería, y en WhatsApp lo saben. Hace poco supimos que pronto tendremos acceso a los stickers de Facebook y ahora hemos podido conocer el buscador de emojis.

Ahora, si quieres insertar un emoji, toca navegar entre las distintas páginas (que no son pocas) hasta dar con él o, si lo usas a menudo, elegirlo desde el apartado de 'recientes'. Dentro de poco también podremos buscar los emojis escribiendo su nombre, tal y como muestran las imágenes de la última versión beta en las que ha aparecido un icono para buscar en la parte inferior izquierda.

WhatsApp emoji buscador

Buscar un emoji será tan sencillo como teclear la palabra que mejor lo describa. Por ejemplo, si queremos usar el emoji de la palma de la mano, al teclear 'mano', WhatsApp mostrará sugerencias de emojis en los que aparezcan manos.

Otras apps de mensajería como LINE o el telado Swiftkey también tienen sugerencias de emojis, pero son distintas a las propuesta de WhatsApp. Mientras que en LINE recibimos sugerencias de emojis conforme escribimos el mensaje, en WhatsApp habrá que abrir el panel de emojis, pulsar en el icono del buscador y teclear el nombre, que a priori no parece un sistema muy intuitivo. Con todo, se trata de una función en beta, por lo que podría cambiar cuando llegue a la versión final.

En Xataka Android | Siete nuevas funciones para sacar el máximo partido a WhatsApp


Cómo usar el nuevo buscador de emojis de WhatsApp para Android

$
0
0

Buscador Emojis

Si quieres ser de los primeros en recibir las novedades de WhatsApp tan sólo tendrás que apuntarte a su programa beta, y así desde ya mismo podrás disfrutar de su nuevo buscador de emojis.

La nueva versión de WhatsApp (2.17,243 o superior) activa esta nueva característica que se filtró el pasado mes de mayo. Ahora podremos buscar con texto entre sus cientos de emojis.

Su nuevo buscador de emojis

Buscador de emojis

Acceder a su nuevo buscador de emojis es muy fácil. Tan sólo hay que acceder al panel de los emojis y tocar el icono de la lupa para comenzar a buscar. A medida vamos escribiendo, WhatsApp va mostrando los emojis que coinciden con ese nombre.

Aquí el problema está en saber cómo se llaman los emojis para saber que hay que escribir para encontrarlos con su buscador, pero la mayoría de emojis se encuentran fácilmente al ser tan descriptivos.

Buscador de emojis

En Google Play | WhatsApp Beta
En Xataka Android | Cómo enviar imágenes sin comprimir y cualquier formato de archivo con WhatsApp para Android

Las reacciones llegan a los mensajes de Allo y Google se despide "gotamojis" con un bonito homenaje

$
0
0

Allo 14

El cliente de mensajería inteligente de Google sigue los pasos de la competencia para permitir reaccionar a los mensajes recibidos, aunque no ofrecerá las mismas posibilidades que Facebook Messenger.

Reaccionar a los mensajes

Google Allo en su actualización a la versión 14 que llegará a partir de hoy a todo el mundo permitirá dar Me gusta a los mensajes recibidos con tan sólo pulsar en el icono Corazón que aparecerá en el mensaje.

De momento esa será la única reacción de los mensajes de Allo, aunque no se descarta que en un futuro añadan más tipos de reacciones para parecerse un poco más a las reacciones de Facebook.

Larga vida a las caritas

Otra novedad que encontramos desde ya en Allo, independientemente de la versión que tengamos instalada, es el nuevo pack de pegatinas llamada Larga vida a las caritas.

Hearteyes

Google ha aprovechado el día de hoy, Día Mundial de los Emojis para rendir un bonito homenaje a sus "gotamojis" (blobmojis en inglés), esos emojis en forma de gota que nos ha acompañado desde Android 4.4 KitKat hasta Android 7.1 Nougat.

Crying

La compañía ha compartido a través de su blog oficial un emotivo mensaje de despedida de esta historia de amor con Android que ha durado tres años. A partir de Android O llegarán unos rediseñados emojis para ofrecer una comunicación más consistente.

Kissface

Y para que estos "gotamojis" no mueran con la nueva versión de Android Google los mantendrá con vida con este nuevo pack de pegatinas animados protagonizados por los antiguos emojis de Android.

Blush

Para descargar las nuevas pegatinas de Allo tan sólo tenemos que ir a su Galería de pegatinas y descargar el nuevo pack Larga vida a las caritas.

Caritas

Así son los emojis a partir de Android O

Omojis

Vía | Google | AP
En Xataka Android | 31 trucos para exprimir al máximo el teclado Gboard de Google

Con Telegram 4.2.2 puedes buscar emojis por su nombre y hacer mejores búsquedas

$
0
0

Like

Telegram llega a la versión 4.2.2 en Google Play tras su última actualización de hace un par de semanas que incluía las fotos autodestruíbles y biografías. En esta ocasión se trata de una actualización menor con unas pequeñas mejoras en la búsqueda y en el envío de emojis.

Concretamente, ahora puedes obtener sugerencias de emojis a la vieja usanza, es decir, escribiendo el nombre del emoji empezando por dos puntos como por ejemplo :laughing: o :santa:. Por otro lado, la búsqueda en grupos te permite ahora filtrar por personas.

Añade emoji por su nombre

Esta novedad es bastante parecida a la que introdujo WhatsApp a finales de junio, aunque es algo más rápida pues no necesitas ir a la lista de emojis, pulsar el botón de búsqueda y escribir la palabra que quieres buscar.

En su lugar, debes aprender de memoria (o intentar averiguar) el nombre de los emojis en una especie de guiño al uso de emoticonos en foros. El único prerrequisito es que escribas dos puntos antes del nombre, pues todo el auto-completado de emoji se basa en nombres del estilo :emoji:

Emojis

Algunos emojis son más fáciles de encontrar por nombre que otros, así que hasta que te los aprendas la forma más fácil de investigar los nombres es escribir dos puntos y probar con cada letra del alfabeto. No existe, al menos por ahora, un listado de las correspondencias entre nombres y emojis.

Búsqueda por autor

Busquedas

La otra novedad de Telegram 4.2.2 está relacionada con las búsquedas. Igual que la versión 3.14 nos permitía hacer una búsqueda precisa por fecha, en esta ocasión se añade el filtro por autor. Para usarlo debes tocar sobre el nuevo botón de "miembros" después de hacer una búsqueda en un grupo.

Telegram

TelegramVaría según el dispositivo

Código QR

En Xataka Android | Telegram 4.2 para Android estrena fotos que se autodestruyen, biografías y más

Cómo tener stickers y emojis animados en Gboard

$
0
0

Gboardemogi

Gboard es el teclado que antes se conocía como Google Keyboard, el que trae por defecto muchos modelos de smartphones Android y que, con el tiempo, ha ido adquiriendo mejoras para ser una verdadera alternativa a otros tan populares como Swiftkey. Más recientemente, además, ha ido trayendo la posibilidad de incluir GIFs en aquellas aplicaciones que lo permitan.

Viendo la popularidad de la que disfrutan los emojis y los stickers, Google ha querido dar un paso hacia delante y hacer que su teclado aumente considerablemente la cantidad de iconos que el usuario podrá elegir, eso sí, sin afectar al funcionamiento de la aplicación. Teniendo esto en cuenta, los de Mountain View se han aliado con Emogi.

Emogi es una gran plataforma que incluye una enorme colección de emojis, stickers y GIFs de la que hacen uso, según dicen, 40 millones de usuarios cada mes. Emogi ya está aliado con dos aplicaciones de mensajería tan conocidas como iMessages y Facebook Messenger, pero ahora han llegado a un acuerdo para integrarse con Gboard. Dicho esto, a continuación te contamos cómo puedes hacer uso de los stickers de Emogi en tu teclado Gboard.

Usando los stickers y emojis animados en Gboard

Emogicapturas

La forma de conseguir esto es realmente sencilla. Para empezar, lo primero que debemos hacer es descargar la aplicación Emogi for Gboard (dejamos la caja de descarga abajo, como siempre), la cual es totalmente gratuita y no tiene rastro alguno de publicidad. Una vez descargada ya te puedes olvidar de ella, porque no necesitarás ejecutarla.

Una vez te encuentres en alguna app de mensajería, al escribir con Gboard, pulsa el icono de los emojis (por defecto viene activado) y luego vete a la sección de stickers y luego a la sección en la que aparece el logo de Emogi. Ahí podrás seleccionar estre las pegatinas más populares o buscar la que tú prefieras, aunque no hay garantía de que esté ahí.

Hay bastantes stickers gracias a Emogi for Gboard, pero todavía no se pueden usar emojis animados. Esperemos que los implementen pronto.

Hay que tener en cuenta que no todas las pegatinas están animadas, pero Emogi asegura que las pegatinas se actualizarán a diario para ofrecerte la tendencia más actual en internet. Por desgracia, todavía no podemos usar emojis animados ni GIFs de Emogi en Gboard, pero esperemos que en un futuro esto cambie.

La cantidad de pegatinas que hay es bastante generosa, aunque echamos de menos la presencia de emojis animados que nos ayuden a enriquecer aún más las conversaciones sin tener que usar las enormes pegatinas. ¿Qué te parece esta alianza entre Emoji y Google?

Emogi for Gboard

Emogi for Gboard

En Xataka Android | Novedades en Gboard 6.3: dibuja para buscar un emoji, múltiples resultados en su buscador y más ¡Ya disponible!

WhatsApp rediseña sus emojis para no usar los de iOS, te contamos cómo tenerlos ya en Android

$
0
0

Emojis Whatsapp

Seguro que muchos de aquí sabrán que los emojis que usamos cada día a través de WhatsApp fueron creados por Apple. Sí, estamos usando en Android los emojis de iOS al usar el cliente de mensajería más usado en el mundo, pero esto está apunto de cambiar.

WhatsApp ha renovado por completo sus emojis, y ya no está usando los emojis de iOS. Tienen un diseño propio, totalmente distinto pero siguiendo el mismo estilo para que el cambio no sea radical.

Así son los nuevos emojis de WhatsApp

Los emojis de WhatsApp son ahora totalmente distintos a los que hemos estado usando durante años. Todos los emojis han sido rediseñados, mostrando muchos de ellos cambios de orientación y cambios de colores. Para ver las diferencias nada mejor que compararlos cara a cara:

Nuevos emojis WhatsApp

Nuevos emojis WhatsApp

Nuevos emojis WhatsApp

Nuevos emojis WhatsApp

Nuevos emojis WhatsApp

Nuevos emojis WhatsApp

Nuevos emojis WhatsApp

Nuevos emojis WhatsApp

Se desconoce el porqué de este importante cambio, el porqué WhatsApp ya no está usando los emojis de Apple ¿derechos de autor? pero al menos el cliente de mensajería ha añadido unos emojis de estilo muy similar y que seguramente también lleguen a su aplicación para iOS, para que todos sus emojis se vean igual en ambos sistemas operativos.

Cómo tener los nuevos emojis en tu Android

Si quieres tener ya los nuevos emojis de WhatsApp tan sólo tienes que actualizar a la última versión beta desde Google Play. El rediseño es a partir de la versión 2.17.364. También puedes descargar el APK de esta actualización e instalarlo manualmente en tu móvil Android.

Vía | WABetaInfo
En Xataka Android | Cómo liberar espacio en WhatsApp de forma sencilla y rápida con su nueva versión

Viewing all 119 articles
Browse latest View live